Aquí tenéis un ejemplo de cómo resuelven los casos los detectives de 3º.
Para resolver los casos, nuestros detectives ya han aprendido cuáles son los PASOS que hay que seguir:
1º PASO: Subrayar la pregunta de naranja.
2º PASO: Repasar o rodear los datos de verde(números importantes para solucionar el caso).
3º PASO: Escribir al lado de la pregunta la PISTA que ha seguido para solucionar el caso( es la forma en la cual el alumn@ puede explicar cómo se soluciona el problema).
4º PASO: Solucionar el caso (la respuesta).
PISTAS QUE CONOCEN L@S ALUMN@S HASTA EL MOMENTO:
- GANAR: alguien acaba teniendo más cosas al final, ya sea porque se las dan, regalan, encuentra...
Ejemplo: En la fábrica hay 356 coches y un camión ha descargado por la tarde 23. ¿Cuántos coches hay en la fábrica? (La fábrica es el beneficiario y tiene más, perdiendo todo su valor el camión).
- JUNTAR: todo el mundo sigue teniendo el mismo número de cosas al final, simplemente las juntan para saber cuántas tienen, pero después cada uno sigue teniendo lo mismo.
Ejemplo: En una clase se han inventado 325 chistes y en otra 167. ¿Cuántos chistes se han inventado en total? (Al final del problema no gana nadie, cada clase tiene sus chistes, simplemente los juntan, los cuentan y vuelven a sus dueños).
- PERDER: alguien acaba teniendo menos cosas al final, ya sea porque las pierde, regala, vende...
Ejemplo: Esta mañana en la frutería tenía 122 kg de manzanas y he vendido 45 kg. ¿Cuántos kg. de manzanas tiene ahora? (En la frutería quedan menos kg. de manzanas, así que las ha perdido).
- FALTAR: todo el mundo sigue teniendo el mismo número de cosas al final, simplemente se quiere saber la diferencia entre una y otra, cuánto le falta a la una para llegar a la otra.
Ejemplo: Juan tiene 13 años y su hermano mayor 24. ¿Cuántos años le saca su hermano mayor? (Cada uno tiene unos años y al final del problema continuaran teniendo los mismos, simplemente se quiere saber la diferencia, pero los datos iniciales no varian).
Tipos de casos que hemos visto hasta ahora:
- CASOS FÁCILES:
- Sumar: se resolvían con una operación y se podían resolver con dos pistas: JUNTAR Y GANAR.
- Restar: se resolvían con una operación y se podían resolver con dos pistas: PERDER Y FALTAR
- CASOS DOBLES SUMAS Y RESTAS: tienen dos preguntas. Hay que contestar a las dos preguntas como si fueran dos casos separados. Primero se contesta a una con todo el proceso y después a la otra. Las pistas se intentan escribir lo más cerca posible de cada pregunta y los datos hemos decidido que los vamos a rodear de azul, para poder diferenciarlos de los datos del primer problema que son de naranja. (En el vídeo hay un caso doble. Solo se contestó a la primera pregunta, pero el próximo día haremos la segunda. Os añadiré aquí mismo la grabación para que tengáis un ejemplo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí podéis dejar vuestros comentarios.